miércoles, 28 de mayo de 2014

Amas de casa con buenas manos

  • La semana cultural de la asociación de amas de casas, consumidores y usuarios arrancó con el doble acto de la apertura de las actividades y la inauguración de la ya tradicional exposición de manualidades en el aula de cultura de Cajamurcia

lunes, 26 de mayo de 2014

Las obras de regeneración incluyen el palacio de congresos de Santa Quiteria

  • Las obras seharán con dinero del préstamo por 185 millones de euros que le concedió el Banco Europeo de Inversiones

  • El barrio Virgen de las Huertas se beneficiará de las obras de regeneración urbana integral que el Gobierno regional ejecuta, tras los terremotos, en distintos puntos de la ciudad. Lo hace con dinero del préstamo por 185 millones de euros que le concedió el Banco Europeo de Inversiones.
    La portavoz del Ayuntamiento lorquino, Eulalia Ibarra, se refirió a que los trabajos en el área de Santa Quiteria-Virgen de las Huertas serán incluidos en un proyecto suplementario de los inicialmente previstos por el Ejecutivo murciano. Afectará a varios puntos del casco urbano que quedaron fuera de la primera programación de obras.

Lorca realiza con éxito un simulacro de emergencia por terremoto

Simulacro de terremoto e incendio en el Centro Integrado de Formación Profesional en Lorca. / Paco Alonso/AGM
  • Los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de la ciudad ponen en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso

La apertura del Museo Azul, más cerca

  • Esta semana se iniciará la segunda fase de la recuperación del antiguo convento de San Francisco, que acogerá el Mass


miércoles, 21 de mayo de 2014

Denuncian que los nuevos edificios de La Viña son inhabitables por falta de luz

El PSOE denunció ayer que la mayor parte de los edificios reconstruidos en el barrio de La Viña, tras los terremotos de hace tres años, no han podido obtener la licencia de primera ocupación por problemas relacionados con el suministro eléctrico, lo que impide a los vecinos regresar a sus hogares. La concejal socialista Marisol Sánchez Jódar se refirió al caso de seis edificios que se encuentran en esta circunstancia y recordó que uno de ellos fue terminado hace casi un año, sin que los propietarios hayan obtenido aún la cédula de habitabilidad.
El origen del problema se encuentra en que los edificios siguen alimentados por «luz de obra» y no tienen garantizado el suministro eléctrico para abastecer los inmuebles, lo que impide la concesión de la licencia municipal. Sánchez abundó en que el caso afecta a los edificios Viña II, Viña III, Vendimia, Pablo Iglesias y a otros dos inmuebles, aún sin nombre, ubicados en la calle Curtidores y Albañilería del barrio de La Viña, a los que hay que sumar varias decenas de bloques de pisos en los que se ultima la reconstrucción y que sufrirán el mismo problema cuando estén concluidos. Según explicó, el proyecto original de regeneración urbana integral del barrio que presentó el Gobierno de Murcia incluía la instalación de dos transformadores eléctricos para dar abastecimiento al nuevo parque inmobiliario surgido tras los terremotos, aunque esa dotación fue eliminada del proyecto que finalmente fue aprobado por la Comunidad Autónoma y cuyas obras ya argumentó la edil del PSOE.

Llenan el casco histórico de pintadas y roban materiales de obra a las clarisas

Llenan el casco histórico de pintadas y roban materiales de obra a las clarisasLa fachada hasta la primera planta, la puerta de entrada y la del garaje de un edificio de la calle Echegaray, en el recinto histórico de la ciudad, han aparecido cubiertas por grandes pintadas en distintas tonalidades. La casa más inmediata también ha sido objeto de grafitis, así como una valla cercana de una obra y algunos inmuebles más. Pero además, otros edificios frente al centro de día de personas mayores, en la urbanización Miguel Ángel, han sido igualmente 'diana' de los gamberros que no han respetado ni los carteles informativos turísticos, las señales de tráfico, los de los nombres de las calles y los contenedores de basuras.
Los vecinos se muestran indignados, ya que la limpieza y reposición de lo dañado suma una importante cifra que ya han tenido que asumir en diversas ocasiones. «No es la primera vez que nos ocurre. Repintar la pared es posible, pero limpiar los grafitis del zócalo de piedra es imposible, por lo que el deterioro perdurará hasta que se decida sustituirlo», señaló Juan Romera, uno de los afectados.

viernes, 16 de mayo de 2014

Cultura anuncia el inicio de las obras de rehabilitación del Huerto Ruano

El palacete del Huerto Ruano, en la avenida de Juan Carlos I, es el edificio municipal que en las próximas semanas entra en el dique para la reparación de los daños sufridos a consecuencia de los terremotos de 2011. La edil de Cultura, Sandra Martínez, ha explicado, a grandes rasgos, las obras a llevar a cabo en este inmueble del siglo XIX. Los trámites para adjudicar los trabajos están en marcha y la inversión prevista es de 240.000 euros, financiados por la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma.
Las obras, según la concejal, «contemplan un arreglo total de todo el edificio, tanto en el interior como en el exterior, así como los jardines». Martínez destaca como una de las novedades del proyecto la actuación de la planta sótano, zona hasta ahora no visitable, y destinada al almacenamiento de distintas colecciones documentales.
«La ejecución de las obras aconseja el traslado de todos esos documentos, en especial de la donación del catedrático lorquino Horacio Capel, al Archivo Municipal, donde se podrán consultar de forma más práctica. El sótano, a partir de ahora, se dedicará a uso expositivo. Es un espacio muy significativo para exposiciones contemporáneas, algo poco usual en nuestra ciudad».

miércoles, 14 de mayo de 2014

La carrera 'Corre X Lorca' del domingo será una jornada de convivencia familiar

Cien metros tendrán que correr los 'petates', los más pequeños de la casa, los que nacieron en el año 2009 y posteriores. Son, hasta el momento, el grupo más numeroso de corredores que tomarán parte el próximo domingo en la carrera popular 'Corre X Lorca' que organiza el Ayuntamiento y 'La Verdad' con el principal objetivo de que nadie se olvide de que la ciudad sigue sumida en dificultades tras los terremotos de mayo de 2011.
Los más pequeños tendrán su particular carrera al término de la principal. Muchos podrán hacerla solos, aunque otros precisarán de la ayuda de sus progenitores. Lo que está claro es que volverán a ser los protagonistas indiscutible de la jornada y que por ello se les obsequiará con una camiseta y una medalla. A pesar de que están exentos de pagar cuota de inscripción muchos padres han decidido participar aportando un donativo que se hará llegar por parte de la organización a la 'Mesa solidaria' que ya ha ayudado a más de 4.000 familias damnificadas por los terremotos. La intención, según aseguró el alcalde, Francisco Jódar, durante la presentación del evento, es «seguir reclamando la ayuda de todos, ya que los problemas de Lorca no han terminado. Seguimos necesitando ayuda».

El bulevar Rafael Maroto quedará a ras de suelo y se decorará «como el Parque Güell»

El bulevar Rafael Maroto del barrio de San Diego cobrará un especial protagonismo tras la regeneración que se prevé de toda la zona. Este espacio aparecía acotado entre dos calles y su altura hacía imposible su uso para personas con dificultades motoras y para los carritos de bebés, a pesar de que cuenta con varias pasarelas para acceder hasta esa altura.
El proyecto de regeneración del barrio prevé la eliminación del desnivel existente en el bulevar. Tras la reforma, su nivel será cota cero, lo que permitirá eliminar todas las barreras arquitectónicas que presentaba. Pero además, se modifica su diseño y se asocia al parque aledaño. Esta zona emblemática del barrio de San Diego recibirá un tratamiento de pavimentación a base de hormigón coloreado y fratasado.
El nuevo recinto resultante contará con una decoración de azulejos de colores que formarán mosaicos «al estilo del Parque Güell» que creó en Barcelona el arquitecto Antonio Gaudí por encargo del empresario Eusebio Güell. Este lugar fue incluido en 1984 por la Unesco dentro del catálogo de lugares Patrimonio de la Humanidad. El proyecto presentado por esta Unión Temporal de Empresas tiene ocho grandes líneas de actuación. Entre las principales está la liberación de espacio público.

La Comunidad amplía a 172 kilómetros las mejoras de la red de carreteras de Lorca

La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio ampliará las mejoras de la red de carreteras de Lorca a un total de 172 kilómetros, lo que supone 34 kilómetros más con respecto al proyecto inicial, cuya programación de obras afectaba a 138 kilómetros, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, señaló que "estas actuaciones forman parte de la planificación de la Dirección General de Carreteras, que tiene por objeto restituir las vías afectadas por los terremotos que se registraron en Lorca", y añadió que el Plan, que cuenta con una vigencia de cuatro años y concluirá en 2016, "supone una inversión regional de 47,5 millones de euros".

Un total de 148.902 contribuyentes murcianos ya ha presentado su declaración de la Renta, un 7,39% más que el año pasado

Las devoluciones pagadas en la Región han crecido un 11,25% respecto al año anterior, frente al aumento del 7,41% de la media nacional

lunes, 12 de mayo de 2014

Alcalde de Lorca (Murcia) dice que "se ha avanzado muchísimo" pero admite que "aún quedan por hacer"

El alcalde de Lorca (Murcia), el 'popular' Francisco Jódar, ha reconocido que desearía que la reconstrucción de la localidad que sufrió un terremoto hace tres años fuera "más deprisa" pero admite que "en aquel momento era difícil pensar que en este tiempo se haya realizado todo lo que se ha hecho" para reconstruir la zona. La localidad murciana registró el 11 de mayo de 2011 un seísmo de magnitud 5,1 que provocó cuantiosos daños materiales y nueve muertos.

Lorca (Murcia), 11 may (EFE).- Lorca ha preferido huir de los recuerdos del terremoto que la pulverizó en 2011 y hoy, tres años después de la tragedia, la gente ha exorcizado el terror de aquella jornada y se ha refugiado en el ocio y la vida social, en las reuniones familiares y de amigos, alejando deliberadamente la nube de polvo y escombros que nubló la ciudad aquel 11 de mayo.

El Ayuntamiento asegura que el 98% de los edificios dañados están rehabilitados

El Ayuntamiento asegura que el 98% de los edificios dañados están rehabilitados


El Ayuntamiento de Lorca, a través de la 'Mesa Solidaria', consiguió ayudar a más de 4.000 familias damnificadas por los terremotos, ya sea con ayudas a heridos, familiares de fallecidos, gastos extraordinarios por demolición de vivienda, necesidades básicas, familias cuyos casos no venían previstas en los decretos de ayudas o anticipando las ayudas del alquiler a las familias con menos recursos, consiguiendo recaudar 5,1 millones, de los que 4,7 ya han sido distribuidos.
Así lo muestran los datos facilitados por el Consistorio con motivo del tercer aniversario de los seísmos de Lorca, que se cumple este domingo.
En materia de rehabilitación y reconstrucción de viviendas, 20.000 casas y el 98% de los edificios dañados por los seísmos ya fueron rehabilitados, y de las 1.152 viviendas habitadas derribadas, están en construcción unas 900, de las que 500 estarán terminadas a finales del verano. Además, unas 130 ya concluyeron las obras.

El Museo Arqueológico abre parcialmente con una exposición sobre la restauración


El Museo Arqueológico reabrió ayer sus puertas de forma parcial, tres años después de que los terremotos provocaron importantes daños en el edificio y en la colección expuesta. Esta reapertura se limita a una exposición temporal de piezas restauradas, que incorporan la novedad de las primeras vitrinas antisísmos que existen en España, especialmente diseñadas para este museo.
La exposición lleva el nombre de 'Tesoros restaurados' y consta de 83 de las piezas más significativas que resultaron dañadas por los seísmos, algunas de época prehistórica, pero la mayoría de los siglos II, XIII y XV. Todas las piezas con daños, 154, fueron restauradas en los meses siguientes por expertos del Instituto de Patrimonio Cultural de España.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales reforzarán vigilancia de colegios en la víspera de elecciones.

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana, ha presidido este miércoles la junta provincial para coordinar el dispositivo de seguridad de las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, que movilizará a cerca de 3.000 personas entre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, policías locales, funcionarios y voluntarios.

LORCA

La Comunidad resuelve el 98% de los expedientes de ayudas de alquiler por los seísmos.

La Consejería de Fomento, Obra Públicas y Ordenación del Territorio ha resuelto 1.537 expedientes de ayudas al alquiler de vivienda para los afectados por los terremotos de Lorca, lo que supone más del 98% del total de solicitudes presentadas, que ascienden a 1.567 peticiones.
Los expedientes referentes al alquiler de vivienda que se han estudiado en las reuniones resolutivas suponen ayudas por valor de 9,2 millones euros y el importe abonado a los beneficiarios supera el 80% de la cuantía total.



El presidente de Murcia elogia al Rey porque "hace de la sencillez majestad"

El presidente del Gobierno de Murcia, Alberto Garre, ha elogiado este martes la figura del Rey Don Juan Carlos porque, a su juicio, "hace de la sencillez majestad" y ha asegurado que el jefe del Estado está "al corriente absolutamente de todos y cada uno de los asuntos que preocupan en Murcia".

Una primera derrota que puede costar muy caro

La mala racha de resultados del brócoli mecánico llega en el peor momento: la recta final de la temporada. El equipo de Jose Miguel Campos volvió a perder y encadena cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria. Ocho puntos le separan ahora del actual líder, el  Albacete

Las falla de Alhama, al alcance de todos

Tercer aniversario del terremoto y de nuevo Lorca será sede, a nivel regional, de las actividades de Geología, una jornada para divulgar el variado patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo. Es la segunda vez, la anterior fue en 2012, en que el entorno de la cuidad se convierte en centro de atracción para los lorquinos y visitantes. Hace dos años acudieron a la cita mas de un millar de personas