Denuncian que los nuevos edificios de La Viña son inhabitables por falta de luz
El PSOE denunció ayer que la mayor parte de los edificios reconstruidos en el barrio de La Viña, tras los terremotos de hace tres años, no han podido obtener la licencia de primera ocupación por problemas relacionados con el suministro eléctrico, lo que impide a los vecinos regresar a sus hogares. La concejal socialista Marisol Sánchez Jódar se refirió al caso de seis edificios que se encuentran en esta circunstancia y recordó que uno de ellos fue terminado hace casi un año, sin que los propietarios hayan obtenido aún la cédula de habitabilidad.
El origen del problema se encuentra en que los edificios siguen alimentados por «luz de obra» y no tienen garantizado el suministro eléctrico para abastecer los inmuebles, lo que impide la concesión de la licencia municipal. Sánchez abundó en que el caso afecta a los edificios Viña II, Viña III, Vendimia, Pablo Iglesias y a otros dos inmuebles, aún sin nombre, ubicados en la calle Curtidores y Albañilería del barrio de La Viña, a los que hay que sumar varias decenas de bloques de pisos en los que se ultima la reconstrucción y que sufrirán el mismo problema cuando estén concluidos. Según explicó, el proyecto original de regeneración urbana integral del barrio que presentó el Gobierno de Murcia incluía la instalación de dos transformadores eléctricos para dar abastecimiento al nuevo parque inmobiliario surgido tras los terremotos, aunque esa dotación fue eliminada del proyecto que finalmente fue aprobado por la Comunidad Autónoma y cuyas obras ya argumentó la edil del PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario